
Mucho se ha dicho y hecho con el genial repertorio de los Beatles.
A lo largo de la historia hemos escuchado sus canciones en todo tipo de formato y por los mas variados artistas.
Sin embargo hasta la fecha, y tal vez por su complejidad, nunca antes se había realizado un disco coral con sus canciones.
A finales del año pasado la Kennedy Choir, dirigida por el maestro argentino Raul Fritszche, editó un álbum de gran calidad, titulado, Beatles Choral, que logró asumir con creces esta difícil tarea. El disco esta impecablemente presentado y contiene las letras de cada una de las doce canciones que lo conforman.
La única condición que puso el maestro Fritszche para llevar a cabo este proyecto fue que las regalías fuesen donadas a dos de los comedores populares que el Kennedy Choir sostiene con sus actuaciones desde hace mas de dos décadas.
Mas de 300 voces se conjugaron para grabar este nuevo trabajo discográfico que ya esta en Venezuela.
El Coro Kennedy fue creado en 1983 por su actual director, el maestro Raul Fritszche.
La agrupación cuenta en la actualidad con quinientos integrantes entre niños, jóvenes y adultos. Sus presentaciones en vivo cuentan con una gran cantidad de recursos que van desde el teatro negro hasta la incorporación del lenguaje de señas para sordos.
artistas de la talla de Paul Anka, Ricky Martin, Enrique Iglesias y nuestro Ricardo Montaner, entre muchos otros, han invitado el Coro Kennedy para compartir sus escenarios.
El coro Kennedy no solo ha trascendido por sus meritos artísticos sino también por su fuerte compromiso social, siendo referentes en campañas mundiales contra el sida, acciones a favor de la paz y de los derechos humanos y de los niños junto a la UNICEF.
Son padrinos de varias instituciones benéficas, hospitales, asociaciones y escuelas rurales.
El coro ha quedado registrado en el historia por ser el primero en su estilo que ingreso en el mundo de la cibernética y trasmite un recital en vivo por Internet donde incidentalmente organizaron la primera subasta de alimentos del mundo logrando en pocos días reunir seiscientas mil raciones de leche para los niños mas necesitados.
con motivo de su vigésimo quinto aniversario recibieron el máximo reconocimiento como “patrimonio cultural” que otorga la UNESCO por su trayectoria artística, solidaria, social y cultural.
Hoy en su balance suman cien millones de espectadores de todo el mundo, ciento veinticinco mil kilómetros recorridos, quince mil horas de ensayos, mil toneladas de alimentos entregados, cinco mil cantantes y mas de ochocientas canciones interpretadas
A lo largo de la historia hemos escuchado sus canciones en todo tipo de formato y por los mas variados artistas.
Sin embargo hasta la fecha, y tal vez por su complejidad, nunca antes se había realizado un disco coral con sus canciones.
A finales del año pasado la Kennedy Choir, dirigida por el maestro argentino Raul Fritszche, editó un álbum de gran calidad, titulado, Beatles Choral, que logró asumir con creces esta difícil tarea. El disco esta impecablemente presentado y contiene las letras de cada una de las doce canciones que lo conforman.
La única condición que puso el maestro Fritszche para llevar a cabo este proyecto fue que las regalías fuesen donadas a dos de los comedores populares que el Kennedy Choir sostiene con sus actuaciones desde hace mas de dos décadas.
Mas de 300 voces se conjugaron para grabar este nuevo trabajo discográfico que ya esta en Venezuela.
El Coro Kennedy fue creado en 1983 por su actual director, el maestro Raul Fritszche.
La agrupación cuenta en la actualidad con quinientos integrantes entre niños, jóvenes y adultos. Sus presentaciones en vivo cuentan con una gran cantidad de recursos que van desde el teatro negro hasta la incorporación del lenguaje de señas para sordos.
artistas de la talla de Paul Anka, Ricky Martin, Enrique Iglesias y nuestro Ricardo Montaner, entre muchos otros, han invitado el Coro Kennedy para compartir sus escenarios.
El coro Kennedy no solo ha trascendido por sus meritos artísticos sino también por su fuerte compromiso social, siendo referentes en campañas mundiales contra el sida, acciones a favor de la paz y de los derechos humanos y de los niños junto a la UNICEF.
Son padrinos de varias instituciones benéficas, hospitales, asociaciones y escuelas rurales.
El coro ha quedado registrado en el historia por ser el primero en su estilo que ingreso en el mundo de la cibernética y trasmite un recital en vivo por Internet donde incidentalmente organizaron la primera subasta de alimentos del mundo logrando en pocos días reunir seiscientas mil raciones de leche para los niños mas necesitados.
con motivo de su vigésimo quinto aniversario recibieron el máximo reconocimiento como “patrimonio cultural” que otorga la UNESCO por su trayectoria artística, solidaria, social y cultural.
Hoy en su balance suman cien millones de espectadores de todo el mundo, ciento veinticinco mil kilómetros recorridos, quince mil horas de ensayos, mil toneladas de alimentos entregados, cinco mil cantantes y mas de ochocientas canciones interpretadas
Pude disfrutar de este magnífico cd a través de su programa Beatlemanía, este fin de semana, deseo comprarlo, porque además de ser excelente música se apoya una buena causa, sólo tengo una pregunta: qué tiene que ver Israel con este proyecto? contiene un mensaje político? o hay algún otro motivo???
ResponderBorrarSaludos.
Jesús Torrealba.
http://www.jesustorrealba.com