
La prestigiosa “Sociedad Geográfica Internacional Lunar”, anuncio hace pocos días que uno de los cráteres de nuestro único satélite natural llevara a partir de ahora el nombre de “John Lennon Cráter de la paz” en homenaje al cumpleaños numero sesenta y nueve del cantante, celebrado el pasado nueve de octubre.
El cráter se encuentra ubicado en una zona rocosa de la luna conocida como el “mar de los sueños” que fue descubierta a inicios del siglo diecinueve por el científico británico John Frederick Daniell.
El cráter tiene una longitud aproximada de seis kilómetros de diámetro con novecientos noventa metros de profundidad y se encuentra apostado en la zona nororiental de la luna.
La designación oficial de un cráter lunar es un honor singular que solo se ha otorgado a importantes luminarias de la humanidad como Leonardo Da Vinci, Cristóbal Colòn, Isaac Newton y el escritor Julio Verne.
La sociedad geográfica internacional lunar, anteriormente conocida como la sociedad de la república luna, es la más grande del mundo y promueve la exploración y el desarrollo de la luna
El cráter de John Lennon se puede ver a través de cualquier telescopio convencional.
El cráter se encuentra ubicado en una zona rocosa de la luna conocida como el “mar de los sueños” que fue descubierta a inicios del siglo diecinueve por el científico británico John Frederick Daniell.
El cráter tiene una longitud aproximada de seis kilómetros de diámetro con novecientos noventa metros de profundidad y se encuentra apostado en la zona nororiental de la luna.
La designación oficial de un cráter lunar es un honor singular que solo se ha otorgado a importantes luminarias de la humanidad como Leonardo Da Vinci, Cristóbal Colòn, Isaac Newton y el escritor Julio Verne.
La sociedad geográfica internacional lunar, anteriormente conocida como la sociedad de la república luna, es la más grande del mundo y promueve la exploración y el desarrollo de la luna
El cráter de John Lennon se puede ver a través de cualquier telescopio convencional.
Comentarios
Publicar un comentario