
El Beatles Story Museum de Liverpool, uno de los mas importantes del mundo, lanzo recientemente un nuevo sitio en la web que permite a los usuarios navegar por las instalaciones del museo con mas facilidad permitiendo el acceso a un publico mas amplio, de todas partes del globo.
El sitio, desarrollado por una empresa especializada llamada Ripple Effect, permite a los visitantes “On Line” hacer un mini tour por el museo así como la posibilidad de recibir, a través de boletines electrónicos, las fechas de los eventos más importantes de la semana.
Alec Woolford, director técnico de la empresa diseñadora, dijo que los Beatles eran iconos globales y que su historia era una de las atracciones turísticas mas populares de Liverpool..”
Agrego que a partir de ahora los usuarios tendrán una rica experiencia, con contenidos interactivos, recorridos de audios descargables, navegación simplificada y un almacén en línea mejorado…”
Si quieres conocer las nuevas atracciones de la página de este importante museo, visita la pagina www.beatlesstory.com
El sitio, desarrollado por una empresa especializada llamada Ripple Effect, permite a los visitantes “On Line” hacer un mini tour por el museo así como la posibilidad de recibir, a través de boletines electrónicos, las fechas de los eventos más importantes de la semana.
Alec Woolford, director técnico de la empresa diseñadora, dijo que los Beatles eran iconos globales y que su historia era una de las atracciones turísticas mas populares de Liverpool..”
Agrego que a partir de ahora los usuarios tendrán una rica experiencia, con contenidos interactivos, recorridos de audios descargables, navegación simplificada y un almacén en línea mejorado…”
Si quieres conocer las nuevas atracciones de la página de este importante museo, visita la pagina www.beatlesstory.com
Saludos a todos los Beatles Fans! Y agradecer muy sinceramente al Sr. Andres Seger por tan buen e intereante Blog, manteniendonos informados de los ultimos acontecimientos relacionados a los Fab Four! Tambien y no esta de mas agradecerle tambien a todo el equipo que hace posible la transmision todos los fines de semana del excelente programa de radio "Beatlemania" del cual soy fan numero 1!!! Muy bueno! Relacionado a esta noticia especificamente no sabia q dicho museo tenia pg. web y mucho menos que nos brindase la posibilidad de visitarlo virtualmente! Para mi que me es dificil visitar Liverpool es una buena oportunidad de conocer un poco mas sobre la maravillosa e interesante vida de The Beatles!!! De nuevo muy agradecido con este blog y con esta noticia, gracias!!!
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMuchisimas gracias Ernesto por tan amables palabras. Te invito a que te unas a nuestros Facebooks: "ANDRES SEGER-BEATLEMANIA" y "CURIOSO NO?" para que puedas compartir con el grupo y conmigo tus opiniones acerca de los Beatles y la musica Rock en general.
ResponderBorrarMuchas gracias de nuevo y recibe un cordial saludo,
Atentamente,
ANDRES SEGER
Gracias Andres por tu invitacion al Facebook, muy amable de tu parte. En cualquier momento me uno al grupo para compartir experiencias y todo sobre The Beatles!!! Gracias...
ResponderBorrarLA DECADA INMORTAL: LOS SESENTAS.
ResponderBorrarPuedo atisbar
en años milenarios
cuando se da
aquella hora cósmica
donde todos nuestros planetas
se alinean
causando del universo todo
Ee misticismo extraordinario:
cuatro adolescentes de Liverpool
punzan guitarras,
bajo y batería.
Hasta entonces
el silencio congelado
en blancos témpanos
se derrumban
cual dados de simple casino.
Ahora,
la historia
se torna incomprensible
y el implacable referente patrio
pierde su centro,
ahora, los estudiantes cantan
con un corazón de vida universal.
Puedo atisbar
en años milenarios
cuando los Beatles
se hacen del eje del mundo
porque la juventud
fue la esperanza del mundo
y también su razón.
Su cuna: clase media
de país de parlamento ejemplar.
No quedo escenario,
todos fueron de los Beatles.
Su rumbo: la del genio
muy distante
al esfuerzo obrero.
Su señal
fue traviesa
porque vislumbraron
la última revolución
aquella que agota todas,
todas las lágrimas
de nuestra tierra trágica.
www.filosoficasudamericana.org