
El primero de enero de 1962 fue un año que comenzó con gran ansiedad para los Beatles porque fue el día que el grupo hizo su primera audición profesional para un sello disquero de renombre como es DECCA RECORDS.
La sesión fue pautada por Brian Epstein quien, preocupado por conseguirle un contrato disquero al grupo, le había comentado a uno de los ejecutivos del sello, llamado Dick Rowe, que “los Beatles serian mas grandes que Elvis”.
Rowe, impresionado por la gran fe que tenia Epstein en “sus muchachos”, accedió a organizar una sesión de grabación que actualmente se conoce con el nombre de “las sesiones de la DECCA RECORDS”.
Estas cintas tiene en retrospectiva una gran importancia histórica porque fueron hechas cuando el baterista Pete Best formaba parte del grupo y son las que meses después escucharía George Martin para decidirse a contratar al cuarteto.
Los Beatles tuvieron que viajar mas de diez horas para poder llegar a tiempo a esta primera sesión de grabación durante uno de los inviernos mas crudos que se recuerden en Inglaterra.
En aquella oportunidad el grupo grabo quince temas en menos de cuatro horas comenzando a las 10 de la mañana del día primero de enero de 1962.
Durante la sesión, que fue producida por un ingeniero de grabación llamado Mike Smith, surgieron algunas desavenencias cuando Brian Epstein comenzó a criticar la voz de John Lennon y a sugerir cambios en las canciones.
Cabe destacar el nerviosismo en las voces de los Beatles y la falta de temas originales.
El repertorio, que el grupo grabó en aquella ocasión, distaba mucho de las rápidas y movidas piezas de rock and roll que acostumbraban tocar en el Cavern Club y ello se debe quizá a la actitud mas conservadora que le intento imprimir Brian Epstein a la sesión.
Las sesiones para la DECCA RECORDS finalizaron a las 2:00 de la tarde del 1 de enero de 1962.
Los Beatles satisfechos con su trabajo se fueron a almorzar sin saber que tras ellos entraría en los estudios otra banda llamada Brian Poole and the Tremeloes que fue la que finalmente obtuvo el contrato de grabación con el sello DECCA convirtiéndose así en uno de los errores mas sonados de la historia musical del mundo.
Se dice que la razón por la que DECCA contrato a los Tremeloes fue porque eran de Londres y ello se reflejaría al momento de contabilizar los costos de traslado.
Dick Rowe, el director ejecutivo del sello, sobre quien al fin y al cabo cayo la responsabilidad de decidir con cual grupo se quedaba, tuvo la falta de visión, o el “coraje” de comentarle a Brian Epstein que “los grupos con guitarras eléctricas estaban desuso y que tenían sus días contados”.
Le aconsejo que “se dedicara a su jugoso negocios de discos en Liverpool y se olvidara de los Beatles”
Epstein no hizo caso al consejo de Rowe y se esforzó aun más en conseguirle un contrato a sus representados.
Las sesiones con la DECCA tuvieron por lo menos la virtud de haber sido el único material profesional del que se valió Epstein para poder mostrarle a los eventuales interesados el sonido de “sus muchachos”, como cariñosamente los llamaba.
Uno de estos fue George Martin quien contrato a los Beatles meses después para un pequeño sello, subsidiario de la EMI, llamado Parlaphone.
Martin admitiría luego que lo que más le llamo la atención de los Beatles no fue su música sino su atractivo personal y su encanto como personas.
No fue sino semanas después cuando recapacito y se dio cuenta que tenia en sus manos una de las agrupaciones mas grandes de todos los tiempos.
La sesión fue pautada por Brian Epstein quien, preocupado por conseguirle un contrato disquero al grupo, le había comentado a uno de los ejecutivos del sello, llamado Dick Rowe, que “los Beatles serian mas grandes que Elvis”.
Rowe, impresionado por la gran fe que tenia Epstein en “sus muchachos”, accedió a organizar una sesión de grabación que actualmente se conoce con el nombre de “las sesiones de la DECCA RECORDS”.
Estas cintas tiene en retrospectiva una gran importancia histórica porque fueron hechas cuando el baterista Pete Best formaba parte del grupo y son las que meses después escucharía George Martin para decidirse a contratar al cuarteto.
Los Beatles tuvieron que viajar mas de diez horas para poder llegar a tiempo a esta primera sesión de grabación durante uno de los inviernos mas crudos que se recuerden en Inglaterra.
En aquella oportunidad el grupo grabo quince temas en menos de cuatro horas comenzando a las 10 de la mañana del día primero de enero de 1962.
Durante la sesión, que fue producida por un ingeniero de grabación llamado Mike Smith, surgieron algunas desavenencias cuando Brian Epstein comenzó a criticar la voz de John Lennon y a sugerir cambios en las canciones.
Cabe destacar el nerviosismo en las voces de los Beatles y la falta de temas originales.
El repertorio, que el grupo grabó en aquella ocasión, distaba mucho de las rápidas y movidas piezas de rock and roll que acostumbraban tocar en el Cavern Club y ello se debe quizá a la actitud mas conservadora que le intento imprimir Brian Epstein a la sesión.
Las sesiones para la DECCA RECORDS finalizaron a las 2:00 de la tarde del 1 de enero de 1962.
Los Beatles satisfechos con su trabajo se fueron a almorzar sin saber que tras ellos entraría en los estudios otra banda llamada Brian Poole and the Tremeloes que fue la que finalmente obtuvo el contrato de grabación con el sello DECCA convirtiéndose así en uno de los errores mas sonados de la historia musical del mundo.
Se dice que la razón por la que DECCA contrato a los Tremeloes fue porque eran de Londres y ello se reflejaría al momento de contabilizar los costos de traslado.
Dick Rowe, el director ejecutivo del sello, sobre quien al fin y al cabo cayo la responsabilidad de decidir con cual grupo se quedaba, tuvo la falta de visión, o el “coraje” de comentarle a Brian Epstein que “los grupos con guitarras eléctricas estaban desuso y que tenían sus días contados”.
Le aconsejo que “se dedicara a su jugoso negocios de discos en Liverpool y se olvidara de los Beatles”
Epstein no hizo caso al consejo de Rowe y se esforzó aun más en conseguirle un contrato a sus representados.
Las sesiones con la DECCA tuvieron por lo menos la virtud de haber sido el único material profesional del que se valió Epstein para poder mostrarle a los eventuales interesados el sonido de “sus muchachos”, como cariñosamente los llamaba.
Uno de estos fue George Martin quien contrato a los Beatles meses después para un pequeño sello, subsidiario de la EMI, llamado Parlaphone.
Martin admitiría luego que lo que más le llamo la atención de los Beatles no fue su música sino su atractivo personal y su encanto como personas.
No fue sino semanas después cuando recapacito y se dio cuenta que tenia en sus manos una de las agrupaciones mas grandes de todos los tiempos.
Comentarios
Publicar un comentario