Ir al contenido principal

ELTON JOHN COMPARA A JOHN LENNON CON LADY GAGA


Aunque suene realmente extraño, en recientes declaraciones, sir Elton John, uno de los músicos mas respetados e influyentes del mundo, comparo a Lady Gaga, con John Lennon.
Ambos artistas grabaron a dúo una canción titulada “Hello Hello” que estará contenida en la banda sonora de la película “Gnomeo y Juliet” cuyo estreno se espera pronto y que no es mas que una adaptación del clásico “Romeo y Julieta” de Shakespeare pero con la diferencia de que esta vez los personajes son gnomos y no actores de carne y hueso.
Elton John elogio la “gran ética profesional de Lady Gaga y señalo que era absolutamente increíble”.
Indico que se habían convertido en “grandes amigos” y que lo que mas le había llamado la atención de ella era la forma amable y respetuosa con la que trataba a todos.
“John Lennon era así” enfatizo el celebre pianista, quien recordó como, en una ocasión, el Beatle se había tomado la molestia de acompañarlo a él y a su madre al aeropuerto y había asistido a la boda de uno de sus agentes.
John Lennon y Elton John trabajaron juntos la canción “Whatever Gets You Throu the Night” que edito el ex Beatle como sencillo el 4 de octubre de 1974 convirtiéndose en numero uno de la revista Billboard.
Se hicieron tan amigos que cuando John Lennon y Yoko Ono tuvieron a su único hijo, Sean Tara Lennon, el 9 de octubre de 1975, nombraron a sir Elton John, padrino del bebe.

Comentarios

  1. Anónimo11:27 p.m.

    creo que lo hizo solamente para quedar bien con los medios y que los fans de Lady Caca digo Gaga no se le echaran encima

    no digo que Gaga sea tan mala, hay peores pero esta aun muy fresca y se ha ganado mas fama por ser excéntrica que por su música realmente (música que la verdad no me gusta en letras, composición músical ni como canta)

    los grandes artistas se ganan su fama por su música y no por como vistan ni siquiera tratan de llamar la atención

    no comparto mi opinión con Elton a quien si aprecio y si es solo por ser "amable" que sepa que Gaga ha tenido desaires con sus fans y que muchos mas artistas son mucho mas humildes y no por ello van y le comparan con Lennon

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

RINGO STARR REGRESA CON UNA NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA

A pesar de sus recientemente turbulentos encuentros con su fanaticada y su decisión de no interactuar o firmar autógrafos a ninguno de sus seguidores, Ringo Starr se prepara para volver a la carga el próximo mes de enero con un álbum de nuevas canciones con el titulo de “Y Not”. El ex baterista de los Beatles, que hace pocos meses se reunió nuevamente con Paul McCartney para tocar algunas canciones en el Carnegie Hall de Nueva York, no ha anunciado ninguna estrategia de mercadeo del CD, como hizo con su anterior producción discográfica, llamada “Liverpool 8”, que venia acompañada con una manilla o pulsera USB contentiva de todas las canciones del disco mas videos, entrevistas, ringtones para teléfonos celulares y varias fotografías.

NUESTRO AMIGO FRANCISCO "KIKO" VILLANUEVA COMPARTIO CON NOSOTROS UNA IMAGEN DEL CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY HOY EN EL STADE DE FRANCE DE PARIS

VERSIONES BEATLES: AND YOUR BIRD CAN SING- SUSANNA HOFFS Y MATTHEW SWEET

Y en nuestra sección de “Versiones Beatles” de esta semana, les presentamos la interpretación que en 2006 hizo la vocalista de las Bangles, Susanna Hoffs, junto a Matthew Sweet del tema “And Your Bird Can Sing” Los Beatles grabaron esta canción en abril de 1966 durante las sesiones del álbum Revolver.  Fue compuesta por John Lennon quien años después la descalificaría como “una porquería”.  “And Your Bird Can Sing” conto con un complicado arreglo de guitarras eléctricas que fue grabado al unísono por George Harrison y Paul McCartney en los estudios Abbey Road. Esta versión que hoy les presentamos de “And Your Bird Can Sing” está contenida en el álbum “Under The Covers Vol. 1” que publicaron Susanna Hoffs y Matthew Sweet en 1996 para rendir tributo a las bandas más sobresalientes de la década de los sesenta.