Ir al contenido principal

PAUL MCCARTNEY ASISTIÓ A LA PREMIER DE LA PELÍCULA "ROCKSHOW" EN LONDRES


Paul McCartney aprovecho una pausa en su apretada agenda de conciertos y presentaciones para asistir a la premier V.I.P de la película “Rockshow” en la sede de la BAFTA en Londres, el pasado miércoles, junto a su esposa Nancy.
 Esta película, estrenada originalmente en 1980,  recoge una selección de conciertos del grupo Wings en los EEUU entre los meses de Mayo y Junio de 1976.
 En aquel momento la banda se encontraba en la cima de su popularidad después de comenzar casi de la nada, haciendo presentaciones esporádicas y sin anunciarse, en varias universidades del Reino Unido.
 El grupo Wings, que en décadas anteriores logro conquistar el puesto número uno de la cartelera Billboard con temas como “Silly Love Songs”, “Band on the Run” y “Coming Up!” estaba básicamente formada por Paul McCartney, su esposa Linda y el multi instrumentalista y ex Moody Blues Denny Laine.

 Por entre sus filas pasaron otros grandes músicos de la escena pop anglosajona como los bateristas Denny Seiwell y Joe English y los guitarristas Jimmy Mcculloch y  Laurence Juber.
 Con esta banda Paul McCartney regreso a los primeros lugares de las carteleras internacionales y sus actuaciones en vivo atrajeron la atención de un enorme público joven que en gran medida no conocía a los Beatles.
  “Rockshow” fue completamente restaurada con sonido Surround 5.1, y tiene una duración superior a la original producida por Bob Mercer.
 Su reestreno se espera para los próximos días en varios teatros y salas de cine del mundo.
 La reedición de este electrizante largometraje viene acompañado de la remasterización del disco “Wings Over America” que en 1977 alcanzo los primeros lugares de venta en todo el mundo y del cual se extrajo el sencillo “Maybe I´m Amazed”.
 En aquel entonces, McCartney tenía apenas 35 años y su voz, potente y clara, retumbaba en los estadios donde se presentaba. 


Comentarios

  1. Anónimo3:46 a.m.

    Pretty portion of content. I simply stumbled upon your site and in accession capital to
    say that I get in fact loved account your weblog
    posts. Any way I'll be subscribing on your augment and even I success you access consistently quickly.

    Look into my web page :: sea creature

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

RINGO STARR REGRESA CON UNA NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA

A pesar de sus recientemente turbulentos encuentros con su fanaticada y su decisión de no interactuar o firmar autógrafos a ninguno de sus seguidores, Ringo Starr se prepara para volver a la carga el próximo mes de enero con un álbum de nuevas canciones con el titulo de “Y Not”. El ex baterista de los Beatles, que hace pocos meses se reunió nuevamente con Paul McCartney para tocar algunas canciones en el Carnegie Hall de Nueva York, no ha anunciado ninguna estrategia de mercadeo del CD, como hizo con su anterior producción discográfica, llamada “Liverpool 8”, que venia acompañada con una manilla o pulsera USB contentiva de todas las canciones del disco mas videos, entrevistas, ringtones para teléfonos celulares y varias fotografías.

NUESTRO AMIGO FRANCISCO "KIKO" VILLANUEVA COMPARTIO CON NOSOTROS UNA IMAGEN DEL CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY HOY EN EL STADE DE FRANCE DE PARIS

VERSIONES BEATLES: AND YOUR BIRD CAN SING- SUSANNA HOFFS Y MATTHEW SWEET

Y en nuestra sección de “Versiones Beatles” de esta semana, les presentamos la interpretación que en 2006 hizo la vocalista de las Bangles, Susanna Hoffs, junto a Matthew Sweet del tema “And Your Bird Can Sing” Los Beatles grabaron esta canción en abril de 1966 durante las sesiones del álbum Revolver.  Fue compuesta por John Lennon quien años después la descalificaría como “una porquería”.  “And Your Bird Can Sing” conto con un complicado arreglo de guitarras eléctricas que fue grabado al unísono por George Harrison y Paul McCartney en los estudios Abbey Road. Esta versión que hoy les presentamos de “And Your Bird Can Sing” está contenida en el álbum “Under The Covers Vol. 1” que publicaron Susanna Hoffs y Matthew Sweet en 1996 para rendir tributo a las bandas más sobresalientes de la década de los sesenta.