Andy
White, el baterista que participo en la primera sesión formal de grabación de
los Beatles, murió el pasado 9 de Noviembre, a los 85 años de edad, a causa de
una extraña enfermedad que afecta el cerebro llamada ictus.
Nacido en Glasgow, Escocia, Andy White fue
convocado a los estudios Abbey Road, la mañana del 11 de Septiembre de 1962,
por un productor amigo, llamado George Martin, para que lo ayudara a grabar una
desconocida banda de Liverpool llamada los Beatles.
Martin quería aprovechar al máximo la sesión y
no quería perder el tiempo con el nuevo baterista del grupo, llamado Ringo Starr,
que no conseguía dar con el ritmo que el productor buscaba.
![]() |
Andy White en los 60 |
La grabación se llevó a cabo sin problemas y Ringo,
para su eterna consternación, tuvo que conformarse con tocar la pandereta.
Aquella lejana sesión produciría el primer éxito
de los Beatles, llamado “Love me Do” y su cara “B”, “P.S I Love You”
Algunos historiadores aseguran que la decisión
de llamar a un profesional de la batería como Andy White, no recayó en George Martin
sino en su asistente, un joven llamado Ron Richards.
Lo cierto es que por aquella breve sesión, de
poco menos de tres horas, Andy White recibió un cheque de seis libras
esterlinas más un bono adicional por traer su instrumento, sin jamás imaginarse
que su nombre quedaría para siempre registrado en la memoria del cuarteto más
grande de todos los tiempos.
Años más tarde Andy White recordaría que lo
que más le llamo la atención aquel día en Abbey Road fue que era la primera vez
que tocaba con una banda que componía sus propias canciones, algo completamente
inédito en la industria del disco de aquellos días.
Después de su experiencia con los cuatro de Liverpool,
Andy White tocaría con otras bandas y
artistas de renombre como Tom Jones y su inmortal “It´s Not Unusual”, hasta que
a finales de los sesenta se retiró para dedicarse a la docencia y a su
verdadera pasión: el jazz.
![]() |
Fotografia reciente de White como docente |
En 2008, salió de su retiro voluntario para
participar en las grabaciones del disco “Meet The Smithereens”, un disco
contentivo de canciones de los Beatles, versionadas magistralmente por la banda
norteamericana “The Smitherrens” que fue muy bien recibida por la crítica.
Sin embargo, fue gracias a tocar un par de
canciones con el cuarteto de Liverpool lo que convertiría a Andy White en “un
quinto Beatle” para el resto de su vida y para la historia.
Comentarios
Publicar un comentario