Ir al contenido principal

MAGIC ALEX, EL MAGO DE LOS BEATLES, DEJO DE EXISTIR A LOS 74 AÑOS

Paul, Magic Alex, John y Neils Aspinall )izq-der (1968)
Yanni Alexis Mardas, un personaje del entorno íntimo de los Beatles, falleció el pasado 13 de enero a los 74 años de edad.
Conocido popularmente en el seno de la banda con el apodo de “Magic Alex”, este autoproclamado inventor y experto en seguridad conoció a John Lennon en 1966 cuando le obsequio un singular artefacto, conocido como “Nothing Box”, que consistía en una caja con luces que se encendía de forma aleatoria y que lo ayudaba en sus viajes con LSD.
Hasta ese momento Magic Alex se ganaba la vida arreglado televisores pero los Beatles, sorprendidos con los inventos que les auguraba, como un teléfono que respondiera a la voz de su dueño y una señal inaudible que impidiera hacer copias de sus discos, lo contrataron y  lo pusieron al frente de una empresa, llamada Apple Electronics, para que desarrollara sus fantasiosas invenciones.
En 1968 el grupo le encargo a “Magic Alex”  que se ocupara de construir un estudio en el sótano de la Apple en Londres y a pesar de que prometió equiparlo con una innovadora consola de 72 canales y otra serie de sofisticadas tecnologías, cuando el grupo se dispuso a grabar en él se encontró con que nada funcionaba y tuvieron que recurrir al siempre leal George Martin para que los asesorara.
Un año después, con la llegada de Allen Klein como manager de la banda, Magic Alex fue despedido de la organización y desde entonces se dedicó a engatusar personalidades y monarcas de todo el mundo con sus supuestas invenciones de seguridad anti terrorismo.
 En 1973 llegó incluso a estafar al rey de España Juan Carlos de Borbón quien lo contrato para que blindara uno de sus camionetas pero pesaba tanto que prácticamente no la podía conducir.

En 2004 Magic Alex vendió toda su colección de memorabilia de los Beatles, como una guitarra vox y unos dibujos que le regalo John Lennon, pero a pesar de que la subasta fue organizada a beneficio de una fundación  caritativa, el griego se las arregló para quedarse con todo el dinero y desaparecer sin dejar rastro.

  Yanni Alexis Mardas fue encontrado sin vida en su apartamento en Atenas y según declararon algunos vecinos su muerte debió haber ocurrido varios días atrás.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RINGO STARR REGRESA CON UNA NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA

A pesar de sus recientemente turbulentos encuentros con su fanaticada y su decisión de no interactuar o firmar autógrafos a ninguno de sus seguidores, Ringo Starr se prepara para volver a la carga el próximo mes de enero con un álbum de nuevas canciones con el titulo de “Y Not”. El ex baterista de los Beatles, que hace pocos meses se reunió nuevamente con Paul McCartney para tocar algunas canciones en el Carnegie Hall de Nueva York, no ha anunciado ninguna estrategia de mercadeo del CD, como hizo con su anterior producción discográfica, llamada “Liverpool 8”, que venia acompañada con una manilla o pulsera USB contentiva de todas las canciones del disco mas videos, entrevistas, ringtones para teléfonos celulares y varias fotografías.

NUESTRO AMIGO FRANCISCO "KIKO" VILLANUEVA COMPARTIO CON NOSOTROS UNA IMAGEN DEL CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY HOY EN EL STADE DE FRANCE DE PARIS

VERSIONES BEATLES: AND YOUR BIRD CAN SING- SUSANNA HOFFS Y MATTHEW SWEET

Y en nuestra sección de “Versiones Beatles” de esta semana, les presentamos la interpretación que en 2006 hizo la vocalista de las Bangles, Susanna Hoffs, junto a Matthew Sweet del tema “And Your Bird Can Sing” Los Beatles grabaron esta canción en abril de 1966 durante las sesiones del álbum Revolver.  Fue compuesta por John Lennon quien años después la descalificaría como “una porquería”.  “And Your Bird Can Sing” conto con un complicado arreglo de guitarras eléctricas que fue grabado al unísono por George Harrison y Paul McCartney en los estudios Abbey Road. Esta versión que hoy les presentamos de “And Your Bird Can Sing” está contenida en el álbum “Under The Covers Vol. 1” que publicaron Susanna Hoffs y Matthew Sweet en 1996 para rendir tributo a las bandas más sobresalientes de la década de los sesenta.