Ir al contenido principal

EL ROLLS ROYCE PSICODELICO DE JOHN LENNON REGRESA A INGLATERRA

El legendario Rolls Royce psicodélico de John Lennon volvió a Inglaterra para celebrar el cincuenta aniversario del lanzamiento del álbum Sgt Pepper`s Lonely Heart Club Band.
 El carro, también conocido como el “flower power”, será exhibido en Londres junto a otros siete modelos de la serie Ohantom V, pertenecientes a otras personalidades como el actor y bailarín Fred Astair y el general de campo “Monty” Montgomery, héroe de la segunda guerra mundial.
El Rolls de John Lennon es actualmente propiedad de museo real British Columbia de Canadá quien se lo presto a los organizadores de la galería New Bond Street de Londres
 Lennon compro este lujoso vehículo, el 3 de Agosto de 1965, en pleno furor de la Beatlemania, y originalmente era de color marrón.
Algunas semanas después los Beatles se montaron en este carro para viajar al palacio de Buckingham y recibir de la reina la orden “Miembro del Imperio Británico”.
Lennon le hizo varias modificaciones a este vehículo como la inclusión de una cama doble, una televisión, un refrigerador, un sistema de sonido y un prototipo de teléfono celular.
 También le coloco una micrófono y una corneta con la cual solía hablar con voz cómica desde el interior para molestar a sus amigos y transeúntes que no podían ver hacia dentro debido a los portentosos y oscuros vidrios ahumados.
En Abril 1967 Lennon decidió cambiar radicalmente el aspecto de su Rolls Royce entregándoselo al artista Steve Weaver quien le dio el famoso “toque psicodélico”.
 Por este trabajo Weaver recibió 290 libras lo que equivale a unas 5000 libras esterlinas del día de hoy.
 En 1971, cuando Lennon se mudo a Nueva York, se llevo su mítico Rolls pero después de préstaselo a otras estrellas de rock, se lo entrego al departamento de rentas para lograr una disminución en su impuesto.
Lennon y su hijo Julian en 1967
 En una oportunidad en Londres, mientras Lennon esperaba el cambio de luz en su Rolls psicodélico, su chofer reparo en una viejecita que golpeaba insistentemente el chasis del carro, mientras insultaba al músico de haber hecho trizas el orgullo de la ingeniería motriz británica

 Cuando el chofer se disponía a bajar del carro  para detener a la señora, Lennon lo detuvo diciendo “no te molestes, ellos compraron al carro y ahora tienen derecho a destruirlo”


Comentarios

Entradas más populares de este blog

RINGO STARR REGRESA CON UNA NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA

A pesar de sus recientemente turbulentos encuentros con su fanaticada y su decisión de no interactuar o firmar autógrafos a ninguno de sus seguidores, Ringo Starr se prepara para volver a la carga el próximo mes de enero con un álbum de nuevas canciones con el titulo de “Y Not”. El ex baterista de los Beatles, que hace pocos meses se reunió nuevamente con Paul McCartney para tocar algunas canciones en el Carnegie Hall de Nueva York, no ha anunciado ninguna estrategia de mercadeo del CD, como hizo con su anterior producción discográfica, llamada “Liverpool 8”, que venia acompañada con una manilla o pulsera USB contentiva de todas las canciones del disco mas videos, entrevistas, ringtones para teléfonos celulares y varias fotografías.

NUESTRO AMIGO FRANCISCO "KIKO" VILLANUEVA COMPARTIO CON NOSOTROS UNA IMAGEN DEL CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY HOY EN EL STADE DE FRANCE DE PARIS

VERSIONES BEATLES: AND YOUR BIRD CAN SING- SUSANNA HOFFS Y MATTHEW SWEET

Y en nuestra sección de “Versiones Beatles” de esta semana, les presentamos la interpretación que en 2006 hizo la vocalista de las Bangles, Susanna Hoffs, junto a Matthew Sweet del tema “And Your Bird Can Sing” Los Beatles grabaron esta canción en abril de 1966 durante las sesiones del álbum Revolver.  Fue compuesta por John Lennon quien años después la descalificaría como “una porquería”.  “And Your Bird Can Sing” conto con un complicado arreglo de guitarras eléctricas que fue grabado al unísono por George Harrison y Paul McCartney en los estudios Abbey Road. Esta versión que hoy les presentamos de “And Your Bird Can Sing” está contenida en el álbum “Under The Covers Vol. 1” que publicaron Susanna Hoffs y Matthew Sweet en 1996 para rendir tributo a las bandas más sobresalientes de la década de los sesenta.