Ir al contenido principal

EL MUNDO LLORA LA MUERTE DE JUAN CARRION, EL PROFESOR DE INGLES QUE CONOCIO A JOHN LENNON

Quizá su nombre no retumbe en las crónicas del cuarteto más grande del mundo, pero su encuentro con John Lennon en 1966 pasara a la historia como uno de los momentos más singulares de su carrera.
 Juan Carrión era un modesto pero aplicado profesor de ingles, nacido en España, que solía enseñar utilizando las canciones de los Beatles.
Para ello el profesor recurría a la radio y mediante un cuaderno iba anotando cada una de las palabras que escuchaba.
Sin embargo a veces la señal no era buena y Juan Carrión se veía imposibilitado de entender o traducir correctamente lo que decía el grupo.
 En 1966, cuando escucho que John Lennon viajaría a Almería, en el sur de España, para rodar una película sobre la segunda guerra mundial, Carrión pensó que era el momento de reunirse con él para solventar algunas dudas gramáticas.
 Después de algunos avatares, el encuentro finalmente se produjo en el trailer del Beatle quien no solo ayudo a Juan Carrión a traducir las canciones que le faltaban sino que en el próximo álbum de la banda, llamado Sgt Pepper Lonely Heart Club Band, aparecerían impresas las letras de todas las composiciones.
Además Lennon le autografió a Carrión su cuaderno de anotaciones con la frase  “buena suerte con el ingles”.

 Se dice que a partir de ese momento Lennon le enviaría a Juan Carrión cada una de los álbumes que grabo junto a los Beatles y en solitario.
En 2013, aquel sorprendente episodio quedaría plasmado para siempre en la película, “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, escrita y dirigida por David Trueba, que obtendría seis premios Goya incluida mejor película.

 Juan Carrión, el modesto y amable profesor de ingles que inspiro todos estos acontecimientos, murió el pasado 30 de agosto en su casa de Cartagena en Murcia a los 93 años. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RINGO STARR REGRESA CON UNA NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA

A pesar de sus recientemente turbulentos encuentros con su fanaticada y su decisión de no interactuar o firmar autógrafos a ninguno de sus seguidores, Ringo Starr se prepara para volver a la carga el próximo mes de enero con un álbum de nuevas canciones con el titulo de “Y Not”. El ex baterista de los Beatles, que hace pocos meses se reunió nuevamente con Paul McCartney para tocar algunas canciones en el Carnegie Hall de Nueva York, no ha anunciado ninguna estrategia de mercadeo del CD, como hizo con su anterior producción discográfica, llamada “Liverpool 8”, que venia acompañada con una manilla o pulsera USB contentiva de todas las canciones del disco mas videos, entrevistas, ringtones para teléfonos celulares y varias fotografías.

NUESTRO AMIGO FRANCISCO "KIKO" VILLANUEVA COMPARTIO CON NOSOTROS UNA IMAGEN DEL CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY HOY EN EL STADE DE FRANCE DE PARIS

VERSIONES BEATLES: AND YOUR BIRD CAN SING- SUSANNA HOFFS Y MATTHEW SWEET

Y en nuestra sección de “Versiones Beatles” de esta semana, les presentamos la interpretación que en 2006 hizo la vocalista de las Bangles, Susanna Hoffs, junto a Matthew Sweet del tema “And Your Bird Can Sing” Los Beatles grabaron esta canción en abril de 1966 durante las sesiones del álbum Revolver.  Fue compuesta por John Lennon quien años después la descalificaría como “una porquería”.  “And Your Bird Can Sing” conto con un complicado arreglo de guitarras eléctricas que fue grabado al unísono por George Harrison y Paul McCartney en los estudios Abbey Road. Esta versión que hoy les presentamos de “And Your Bird Can Sing” está contenida en el álbum “Under The Covers Vol. 1” que publicaron Susanna Hoffs y Matthew Sweet en 1996 para rendir tributo a las bandas más sobresalientes de la década de los sesenta.