Ir al contenido principal

GEOFF EMERICK, EL INGENIERO DE SONIDO DE LOS BEATLES, NOS DEJA A LOS 72 AÑOS


Geoff Emerick, el legendario ingeniero de sonido que acompaño a los Beatles en la mayoría de sus grabaciones, murió el pasado dos de octubre a los 72 años víctima de un infarto.
En 1962, cuando tenía apenas 19 años, Emerick fue testigo de la primera sesión de grabación del cuarteto en Abbey Road cuando el grupo se disponía a grabar “Love me Do”.
No fue sino hasta cuatro después cuando George Martin le asigno el cargo de ingeniero en jefe justo cuando los Beatles comenzaban a ampliar su horizonte musical en los estudios.
La gran creatividad y habilidad de Geoff Emerick fueron primordiales para que obras como “Revolver”, “Sgt Pepper”, “El Album Blanco” y “Abbey Road” se convirtieran en verdaderas joyas de la industria discográfica valiéndole a este versado ingeniero de sonido dos premios Grammy.
Después de la disolución de los Beatles en 1970, Geoff Emerick siguió trabajando estrechamente con Paul McCartney viajando con él hasta Nigeria para grabar el que se convertiría en uno de los discos más aclamados de su carrera  como es “Band on the Run”.
Geoff Emerick era muy activo en las redes y hasta hace muy poco aceptaba invitaciones para charlas y eventos con jóvenes ingenieros para enseñarles y contarles anécdotas de los Beatles por lo que su muerte repentina, mientras conversaba con su manager por teléfono, dejo a más de uno aturdido. 
Ultima fotografia de Geoff Emerick y Paul McCartney (2018)

En 2006, Emerick público un libro autobiográfico, titulado “Here, There and Everywhere: My Life Recording The Music of The Beatles” donde compartió algunas de las técnicas que utilizo en cada una de las sesiones de la banda de Liverpool, convirtiéndose en un obra de consulta obligada para los estudiosos en la materia.
Después de enterarse de su fallecimiento, en su página oficial, Paul McCartney le dedico a su viejo amigo algunas palabras y al final escribió: “siempre recordare a Geoff Emerick con gran cariño y sé que su trabajo será recordado durante mucho tiempo por los conocedores del sonido, sin duda alguna, fue un privilegio conocerle”.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

RINGO STARR REGRESA CON UNA NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA

A pesar de sus recientemente turbulentos encuentros con su fanaticada y su decisión de no interactuar o firmar autógrafos a ninguno de sus seguidores, Ringo Starr se prepara para volver a la carga el próximo mes de enero con un álbum de nuevas canciones con el titulo de “Y Not”. El ex baterista de los Beatles, que hace pocos meses se reunió nuevamente con Paul McCartney para tocar algunas canciones en el Carnegie Hall de Nueva York, no ha anunciado ninguna estrategia de mercadeo del CD, como hizo con su anterior producción discográfica, llamada “Liverpool 8”, que venia acompañada con una manilla o pulsera USB contentiva de todas las canciones del disco mas videos, entrevistas, ringtones para teléfonos celulares y varias fotografías.

NUESTRO AMIGO FRANCISCO "KIKO" VILLANUEVA COMPARTIO CON NOSOTROS UNA IMAGEN DEL CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY HOY EN EL STADE DE FRANCE DE PARIS

VERSIONES BEATLES: AND YOUR BIRD CAN SING- SUSANNA HOFFS Y MATTHEW SWEET

Y en nuestra sección de “Versiones Beatles” de esta semana, les presentamos la interpretación que en 2006 hizo la vocalista de las Bangles, Susanna Hoffs, junto a Matthew Sweet del tema “And Your Bird Can Sing” Los Beatles grabaron esta canción en abril de 1966 durante las sesiones del álbum Revolver.  Fue compuesta por John Lennon quien años después la descalificaría como “una porquería”.  “And Your Bird Can Sing” conto con un complicado arreglo de guitarras eléctricas que fue grabado al unísono por George Harrison y Paul McCartney en los estudios Abbey Road. Esta versión que hoy les presentamos de “And Your Bird Can Sing” está contenida en el álbum “Under The Covers Vol. 1” que publicaron Susanna Hoffs y Matthew Sweet en 1996 para rendir tributo a las bandas más sobresalientes de la década de los sesenta.