Ir al contenido principal

Entradas

UNA SEMANA COMO ESTA, EN 1968, JOHN LENNON Y PAUL MCCARTNEY VIAJAN A NUEVA YORK PARA DAR A CONOCER EL PROYECTO APPLE

Paul y John en el Show de Johnny Carson, 1968 Una semana como esta en 1968, John Lennon y Paul McCartney viajan a New York para dar a conocer el proyecto Apple cuyo fin era ayudar a los jóvenes músicos a obtener un contrato de grabación sin la formalidad y los obstáculos de las grandes empresas disqueras.  Ambos músicos aparecieron en un segmento del popular espacio de televisión “El Show de Johnny Carson” siendo entrevistados por su entonces sustituto Joe Garagiola.  En aquella oportunidad, McCartney explico las bondades de la casa Apple describiéndola como una especie de “comunismo de occidente”, algo que no cayó muy bien y hasta confundió un poco a la audiencia del programa.  A pesar de las dudas, una verdadera ola de entusiasmo provoco la breve gira que hicieron Lennon y McCartney a New York que se manifestó en una gran cantidad de artistas y aficionados viajando a Londres para tratar de obtener un contrato disquero con la casa discográfica de los Beatles,...

PAUL MCCARTNEY HABRÍA CONFORMADO UN SUPERGRUPO JUNTO A JIMI HENDRIX EN 1969

Según una nota aparecida recientemente en la revista musical británica New Musical Express, Paul McCartney habría sido a invitar a participar en una sesión de grabación junto al desaparecido y aclamado guitarrista Jimi Hendrix.  El hecho ocurrió a finales de 1969 cuando Hendrix, el gran maestro del jazz Miles Davies y el baterista Tony Williams se disponían a grabar un disco y se les ocurrió la idea fantástica de invitar a McCartney a que los acompañara en el bajo lo que sin lugar a dudas habría devenido en un supergrupo.  La invitación quedo plasmada en una carta que el propio Jimi Hendrix envió a las oficinas de la Apple en Londres con fecha 21 de Octubre de 1969.  La misiva fue recibida por un asistente de los Beatles, llamado Peter Brown, quien en el acto respondió que McCartney no estaba disponible porque se encontraba disfrutando de unas merecidas vacaciones en Escocia.  El singular telegrama fue adquirido en 1995 por la cadena Hard Rock Café y actu...

LOS ARCHIVOS PERDIDOS DE JOHN LENNON: JULIA (DEMO)

 Y en nuestra sección de los archivos perdidos de John Lennon, vamos a escuchar una grabación casera que hizo Lennon en 1968 de su canción “Julia”.  Escrita en Rihikesh, India, en el campamento del Maharishi Mageshi Yogui, “Julia” fue la única canción de todo el catalogo del cuarteto de Liverpool que John Lennon grabo sólo, sin la ayuda de ninguno  de los demás Beatles, durante las sesiones del álbum blanco, el 13 de octubre de 1968.  Compuesta como un sentido homenaje al recuerdo de su madre, Julia Stanley, que falleció arroyada por un carro en Liverpool en 1957, “Julia” hace también referencia a Yoko Ono ya que una de las líneas de la canción, “Ocean´s Child” o “Niña del océano”, es la traducción del nombre de  Yoko al castellano.  El estilo “arpegiado” que utilizo John Lennon para grabar esta inmortal pieza de los Beatles lo aprendió de otro gran músico de folk británico, como es Donovan, que también acompañó al grupo a su viaje a la India. ...

VERSIONES BEATLES: IF I FELL-GRETA LINK

Y en nuestra sección de versiones Beatles de esta semana, vamos a escuchar la interpretación que hizo algunos meses la cantante y productora Greta Link del tema “If I Fell”.  John Lennon fue el encargado de componer esta balada que los Beatles grabaron, el 27 de febrero de 1964, durante las sesiones del disco “A Hard Day´s Night” y que quedo inmortalizada en la película del mismo nombre.   Kurt Cobain, del grupo Nirnana, comento una vez que “If I Fell” era su canción favorita de los Beatles y solían interpretarla en sus conciertos cuando enfrentaban “problemas tecnológicos” sobre la tarima.  Los Beatles editaron “If I Fell” como cara B del tema “And I Love Her”, el 20 de julio de 1964 y la solían interpretar en sus conciertos hasta bien entrado el año de 1965.

DESDE LA CONSOLA DE GRABACION DE ABBEY ROAD: PAPERBACK WRITER

Y en nuestra sección desde la Consola de Grabación de Abbey Road de esta semana, vamos a suprimir algunos canales de la cinta original de la canción “Paperback Writer” para escuchar con más detenimiento su base instrumental.  Los Beatles grabaron esta canción de Paul McCartney el 13 de abril de 1966 durante las sesiones del disco “Revolver” y la editaron como sencillo el 30 de mayo de ese año conquistando el tope de las carteleras musicales de buena parte del mundo.  Para su grabación, Paul McCartney utilizo un bajo marca Rickenbacker, con un sonido más fuerte que su acostumbrado y conocido bajo “Hofner” en forma de violín, que lo acompañaría durante sus años con el grupo Wings en la década de los setenta.  George Harrison y John Lennon tocaron sus por entonces nuevas y relucientes guitarras epiphone casino que guardan un sonido muy distinto al de sus usuales Rickenbacker con las cuales le dieron la vuelta al mundo.  “Paperback Writer” cuenta con un compl...

RAREZAS BEATLES: TOMAS 1, 2 Y 3 DE "HELP!"

Y en nuestra sección de rarezas Beatles de esta semana les presentamos las tomas uno, dos y tres de la canción “Help!” que los Beatles grabaron el 13 de abril de 1965 en el número dos de Abbey Road.  Escrita originalmente por John Lennon, acosado por la depresión y la baja estima producto del sobrepeso, al cuarteto le tomo doce tomas grabar esta canción que cuenta con una guitarra acústica de 12 cuerdas cortesía de su compositor.  Las primeras nueve tomas de la canción estuvieron destinadas a grabar la parte instrumental mientras que las tres siguientes no solo sirvieron para agregarle las voces sino para perfeccionar el complicado arreglo de guitarra eléctrica elaborado por George Harrison.   En 1980, en una de sus últimas entrevistas, Lennon se quejo del trato que le había dado el grupo a “Help!” alegando que la habían acelerado demasiado para hacerla “más comercial”.  Los Beatles editaron “Help!” como sencillo, en julio de 1965, llegando al tope de las...

UNA SEMANA COMO ESTA, EN 1973, GEORGE HARRISON EDITA EL SENCILLO "GIVE ME LOVE (GIVE ME PEACE ON EARTH)

Una semana como esta en 1973, George Harrison edita el sencillo “Give me Love (Give Me Peace on Earth).  Escrita, según sus propias palabras como “una oración, una declaración frente al señor”, la canción alcanzo la primera posición de la cartelera Billboard el 6 de junio de ese año convirtiéndose, después de “My Sweet Lord” en una de las obras musicales más conocidas de George Harrison como solista. Publicada como un avance del disco “Living in the Material World”, “Give me Love” conto con la participación de músicos de la talla de Nicky Hopkins en los teclados y  Gary Wright en el órgano.  En aquel entonces Harrison ya dominaba a la perfección un estilo de tocar la guitarra, conocido popularmente como “slide”, que se convertiría en una especie de sello personal hasta su muerte en 2001.  Irónicamente “Give me Love (Give me Peace on Earth) desplazo de la cartelera Billboard el sencillo “My Love”, de Paul McCartney, convirtiéndose de esta manera en la únic...