
En recientes declaraciones la viuda del ex Beatle George Harrison, Olivia Trinidad Arias, dijo que le mortifica que “algunos fanáticos y críticos de su esposo consideren sus canciones como predicadoras y proselitistas cuando en realidad el propósito del guitarrista “no era predicar sino canalizar su sentimientos religiosos y espirituales”.
Harrison, quien en una ocasión equiparó el proceso de escribir canciones al de una confesión, solía componer sus piezas musicales inspirado en sus experiencias religiosas. El músico era un devoto del movimiento Hare Krishna y dos de sus miembros se encontraban a su lado el día que murió en noviembre de 2001. Según Arias, lo que buscaba su marido “no era predicar a los demás sino asimismo. no pretendía imponer sus inclinaciones religiosas sino solo usarlas como un recordatorio personal de sus creencias”
Las palabras de Arias fueron registradas durante la conferencia de prensa que ofreció en el marco del relanzamiento y masterizacion del disco “Living in The Material World” que el ex Beatle editó originalmente en 1973 que contiene, en su mayoría, canciones que están dedicadas o inspiradas en dios y en las creencias religiosas del músico.
Harrison, quien en una ocasión equiparó el proceso de escribir canciones al de una confesión, solía componer sus piezas musicales inspirado en sus experiencias religiosas. El músico era un devoto del movimiento Hare Krishna y dos de sus miembros se encontraban a su lado el día que murió en noviembre de 2001. Según Arias, lo que buscaba su marido “no era predicar a los demás sino asimismo. no pretendía imponer sus inclinaciones religiosas sino solo usarlas como un recordatorio personal de sus creencias”
Las palabras de Arias fueron registradas durante la conferencia de prensa que ofreció en el marco del relanzamiento y masterizacion del disco “Living in The Material World” que el ex Beatle editó originalmente en 1973 que contiene, en su mayoría, canciones que están dedicadas o inspiradas en dios y en las creencias religiosas del músico.
Comentarios
Publicar un comentario