
A diecinueve años de prisión fue condenado el pasado 29 de mayo el productor Phil Spector por el asesinato de una mesera en su casa en Manhattan.
Spector, que a inicios de los sesenta creo una técnica de grabación conocida con el nombre de “el muro de sonido”, trabajo estrechamente con los Beatles durante las sesiones del disco “Let it Be” y produjo algunos álbumes memorables para John Lennon y George Harrison como “All Thing Must Pass” y “Plastic Ono Band”.
Aunque nunca declaro formalmente en el juicio, Phil Spector en todo momento negó haber sido el autor de este abominable crimen que le robo la vida a una actriz de cuarenta años llamada Lana Clark.
El excéntrico productor, que actualmente tiene sesenta y nueve años de edad, confeso pocas semanas antes de su detención en 2003 a un periodista británico, llamado Mick Brown, que sufría de “personalidad bipolar” y que “tenia muchos demonios luchando dentro de él”.
Muchos atribuyen la erratica personalidad de Spector a su turbia infancia ya que su padre de suicido cuando era prácticamente un niño y su única hermana fue confinada a una institución mental.
Los fiscales que lo imputaron del crimen de Lana Clark aseguran que su muerte obedeció a una desafortunada rutina de juegos con armas de fuego que Spector había estado practicando contra varias mujeres durante los últimos veinte años.
La sentencia condena a Spector a pasar al menos diecinueve años en prisión antes de poder ejercer una solicitud de libertad condicional.
Spector, que a inicios de los sesenta creo una técnica de grabación conocida con el nombre de “el muro de sonido”, trabajo estrechamente con los Beatles durante las sesiones del disco “Let it Be” y produjo algunos álbumes memorables para John Lennon y George Harrison como “All Thing Must Pass” y “Plastic Ono Band”.
Aunque nunca declaro formalmente en el juicio, Phil Spector en todo momento negó haber sido el autor de este abominable crimen que le robo la vida a una actriz de cuarenta años llamada Lana Clark.
El excéntrico productor, que actualmente tiene sesenta y nueve años de edad, confeso pocas semanas antes de su detención en 2003 a un periodista británico, llamado Mick Brown, que sufría de “personalidad bipolar” y que “tenia muchos demonios luchando dentro de él”.
Muchos atribuyen la erratica personalidad de Spector a su turbia infancia ya que su padre de suicido cuando era prácticamente un niño y su única hermana fue confinada a una institución mental.
Los fiscales que lo imputaron del crimen de Lana Clark aseguran que su muerte obedeció a una desafortunada rutina de juegos con armas de fuego que Spector había estado practicando contra varias mujeres durante los últimos veinte años.
La sentencia condena a Spector a pasar al menos diecinueve años en prisión antes de poder ejercer una solicitud de libertad condicional.
Comentarios
Publicar un comentario