Ir al contenido principal

ABBEY ROAD DECLARADO "EDIFICIO HISTORICO"


La noticia Beatle que mas resonancia ha tenido en los últimos días es la decisión del gobierno ingles de declarar “edificio histórico” las instalaciones donde se encuentran los legendarios estudios Abbey Road.
La movida ha sido recibida con gran jubilo por parte de los seguidores de los Beatles en todo el mundo quienes por un momento temieron la suerte del celebre estudio debido al difícil momento de crisis que atraviesa en estos momentos la casa discográfica EMI, actual propietario del edificio.
“Abbey Road” es considerado uno de los estudios mejor equipados del mundo y ahí de los Beatles, grabaron también otros músicos y bandas de la talla de Pink Floyd, Jeff Beck y Radiohead.
El cruce peatonal, que queda a solo quince metros del estudio Abbey Road, fue utilizado por los Beatles, en agosto de 1969, para adornar la foto que distingue el álbum del mismo nombre, con el cual el cuarteto de Liverpool punto final a su carrera discográfica.
Una vocera del órgano encargado de preservar los lugares históricos de Inglaterra, llamada Helen Bowman, dijo que el proceso de adquisición de los estudios, se acelero notablemente debido al inmenso cumulo de peticiones de todas partes del mundo.
Las paredes que cubre la entrada de Abbey Road tiene que ser pintada de blanco cada seis meses por la cantidad de grafitis con mensajes alusivas a los Beatles que son escritos por sus fanáticos procedentes de todos los rincones del planeta.

Comentarios

  1. Anónimo9:46 a.m.

    Así tenía que ser. No solo por la preservación de un bien histórico, sino porque es más rentable como museo que como cualquier otra cosa.

    Soy un seguidor de tu programa de los fines de semana. Buena esa iniciativa que tuviste para promocionar ciertos lapiceros, así dan ganas de oir hasta las propagandas.

    Te invito a visitar mi blog. Es muy sencillo. pulsa la imágen del jaguar y luego pulsas el nombre de mi blog y opinas por allá. Te recomiendo mi sección "música"

    ResponderBorrar
  2. Gracias por tus comentarios Ali; te invito a que te unas al facebook ANDRES SEGER BEATLEMANIA para que compartas con nosotros tus conocimientos beatles.
    Gracia, tambien por escuchar el programa....ya voy a revisar tu blog.
    Un abrazo,
    ANDRES SEGER

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

RINGO STARR REGRESA CON UNA NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA

A pesar de sus recientemente turbulentos encuentros con su fanaticada y su decisión de no interactuar o firmar autógrafos a ninguno de sus seguidores, Ringo Starr se prepara para volver a la carga el próximo mes de enero con un álbum de nuevas canciones con el titulo de “Y Not”. El ex baterista de los Beatles, que hace pocos meses se reunió nuevamente con Paul McCartney para tocar algunas canciones en el Carnegie Hall de Nueva York, no ha anunciado ninguna estrategia de mercadeo del CD, como hizo con su anterior producción discográfica, llamada “Liverpool 8”, que venia acompañada con una manilla o pulsera USB contentiva de todas las canciones del disco mas videos, entrevistas, ringtones para teléfonos celulares y varias fotografías.

NUESTRO AMIGO FRANCISCO "KIKO" VILLANUEVA COMPARTIO CON NOSOTROS UNA IMAGEN DEL CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY HOY EN EL STADE DE FRANCE DE PARIS

VERSIONES BEATLES: AND YOUR BIRD CAN SING- SUSANNA HOFFS Y MATTHEW SWEET

Y en nuestra sección de “Versiones Beatles” de esta semana, les presentamos la interpretación que en 2006 hizo la vocalista de las Bangles, Susanna Hoffs, junto a Matthew Sweet del tema “And Your Bird Can Sing” Los Beatles grabaron esta canción en abril de 1966 durante las sesiones del álbum Revolver.  Fue compuesta por John Lennon quien años después la descalificaría como “una porquería”.  “And Your Bird Can Sing” conto con un complicado arreglo de guitarras eléctricas que fue grabado al unísono por George Harrison y Paul McCartney en los estudios Abbey Road. Esta versión que hoy les presentamos de “And Your Bird Can Sing” está contenida en el álbum “Under The Covers Vol. 1” que publicaron Susanna Hoffs y Matthew Sweet en 1996 para rendir tributo a las bandas más sobresalientes de la década de los sesenta.