
El controversial productor musical Phil Spector, quien a finales de la década de los sesenta e inicios de los setenta trabajò estrechamente con los Beatles, apelo hace pocos días la sentencia que lo condeno a diecinueve años de prisión por el asesinato de una mesera, llamada Lana Clark, en su casa de nueva york en 2003.
En su escrito de apelación, los abogados de Spector argumentan, entre otras cosas, el derecho a un juicio justo y aseguran que para procesarlo la fiscalía solo se baso en el mal carácter de su apoderado y los testimonios de cinco mujeres empeñadas en dañar su imagen.
Los Beatles, y en especial John Lennon y George Harrison, recurrieron a Phil Spector en 1969 para que le diera forma a las más de doscientas horas de grabación que el grupo hizo durante las filmaciones del proyecto “Let it Be”.
Conocido mundialmente como el creador de una técnica de grabación llamada “el muro de sonido”, Phil Spector, quien actualmente tiene setenta años, comenzó su carrera a finales de la década de los cincuenta con su banda, los Teddy Bears, con la cual llevaron el tema “To know him is to love him” a los primeros peldaños de la revista Billboard.
En su escrito de apelación, los abogados de Spector argumentan, entre otras cosas, el derecho a un juicio justo y aseguran que para procesarlo la fiscalía solo se baso en el mal carácter de su apoderado y los testimonios de cinco mujeres empeñadas en dañar su imagen.
Los Beatles, y en especial John Lennon y George Harrison, recurrieron a Phil Spector en 1969 para que le diera forma a las más de doscientas horas de grabación que el grupo hizo durante las filmaciones del proyecto “Let it Be”.
Conocido mundialmente como el creador de una técnica de grabación llamada “el muro de sonido”, Phil Spector, quien actualmente tiene setenta años, comenzó su carrera a finales de la década de los cincuenta con su banda, los Teddy Bears, con la cual llevaron el tema “To know him is to love him” a los primeros peldaños de la revista Billboard.
Comentarios
Publicar un comentario