
El pasado 11 de abril se cumplieron cuarenta años de la acción judicial que intento Paul McCartney en 1970, en un tribunal británico, para disolver oficialmente la entidad jurídica conocida como “Los Beatles”.
Son muchas las causas de la ruptura del grupo mas grande del mundo que van desde la llegada de Yoko Ono hasta el desastre financiero en que se convirtió la empresa Apple.
Durante los primeros años de la década de los setenta, los cuatro miembros del grupo, y en especial Lennon y McCartney se dieron a la tarea peregrina de tratar destruir el legado de la banda mediante insultos y recriminaciones publicas. Afortunadamente no lo lograron.
La verdadera razón de la disolución de los Beatles comenzó en agosto de 1966 con la muerte repentina del manager Brian Epstein.
Sin un guía a quien recurrir y sin tener una noción del rumbo que debían seguir sus vidas, los Beatles comenzaron a desmoronarse como agrupación.
Fue la llegada del empresario Allen Klein quien derramo la ultima gota del vaso en la ya precaria relación personal entre Lennon y McCartney. Este ultimo se inclinaba por su suegro, un exitoso empresario de nueva york, llamado John Eastman, para que se encargara de los negocios de los Beatles, mientras que Lennon decanto a favor de Klein.
La batalla campal entre estas dos partes, por un lado John Lennon, George Harrison y Ringo Starr contra un Paul Mccartney solitario y desesperado por salvar su carrera fue lo que llevo a este ultimo demandar la disolución de los Beatles en abril de 1970.
Con el pasar de los años, las viejas rencillas desaparecieron y los ex Beatles comenzaban a disfrutar de una renovada amistad, que parecía presagiar la posibilidad remota de que volvieran a tocar juntos. Todo ello termino abruptamente cuando Mark David Chapman apretó el gatillo de su revolver la noche del 8 de diciembre de 1980.
Son muchas las causas de la ruptura del grupo mas grande del mundo que van desde la llegada de Yoko Ono hasta el desastre financiero en que se convirtió la empresa Apple.
Durante los primeros años de la década de los setenta, los cuatro miembros del grupo, y en especial Lennon y McCartney se dieron a la tarea peregrina de tratar destruir el legado de la banda mediante insultos y recriminaciones publicas. Afortunadamente no lo lograron.
La verdadera razón de la disolución de los Beatles comenzó en agosto de 1966 con la muerte repentina del manager Brian Epstein.
Sin un guía a quien recurrir y sin tener una noción del rumbo que debían seguir sus vidas, los Beatles comenzaron a desmoronarse como agrupación.
Fue la llegada del empresario Allen Klein quien derramo la ultima gota del vaso en la ya precaria relación personal entre Lennon y McCartney. Este ultimo se inclinaba por su suegro, un exitoso empresario de nueva york, llamado John Eastman, para que se encargara de los negocios de los Beatles, mientras que Lennon decanto a favor de Klein.
La batalla campal entre estas dos partes, por un lado John Lennon, George Harrison y Ringo Starr contra un Paul Mccartney solitario y desesperado por salvar su carrera fue lo que llevo a este ultimo demandar la disolución de los Beatles en abril de 1970.
Con el pasar de los años, las viejas rencillas desaparecieron y los ex Beatles comenzaban a disfrutar de una renovada amistad, que parecía presagiar la posibilidad remota de que volvieran a tocar juntos. Todo ello termino abruptamente cuando Mark David Chapman apretó el gatillo de su revolver la noche del 8 de diciembre de 1980.
Comentarios
Publicar un comentario