Ir al contenido principal

15 AÑOS DESPUES DE SU PUBLICACION "ONE" DE LOS BEATLES VENDE 1.000 COPIAS POR SEMANA EN GRAN BRETAÑA

Definitivamente la popularidad de los Beatles no disminuye sino que aumenta con cada generación tal como lo demuestra el último sondeo de la “Official Charts Company” contentivo de una lista con los cincuenta discos más vendidos de este milenio en las islas británicas.
 Así lo reconoció también la revista especializada “Forbes” que fue más allá y determino que el disco “One” vende un estimado de mil copias por semana sólo en el Reino Unido.
El tope de la lista lo domina cómodamente la cantante Adele y su multimillonario “21” que ha recibido más descargas digitales que ningún otro trabajo discográfico de lo que va de este siglo desde su publicación en enero 2011.
 En la segunda posición se encuentra la desaparecida Amy Whinehouse y su clásico “Back to Black”, seguida de James Blunt con su “Back to Bedlam”, Leona Lewis con el disco “Spirit” y Dido con su “Angel.”
 En la sexta posición se encuentran sólidamente nuestros anfitriones los Beatles que si bien es cierto se separaron hace más de cuarenta, se mantienen incólumes en cuanto a descargas digitales en el Reino Unido gracias a su álbum de éxitos “One” que sigue siendo uno de los más populares de ese país.
Publicado el 13 de noviembre “One” ha sido certificado seis veces disco de diamante lo que convierte a los Beatles en la banda con más reconocimientos de este tipo en el mundo de la música.
Este compilatorio de éxitos del cuarteto fue el más vendido del mundo en la primera década de este siglo debutando en la primera posición de las carteleras de éxitos de varios países del mundo, incluyendo los EE.UU. e Inglaterra.
 Muchos han lamentado la exclusión en este trabajo del tema “Strawberry Fields Forever” que si bien es uno de los más populares del cuarteto, no logro conquistar el tope de las carteleras como el resto de las obras que conforman el disco.

 Esta canción, que John Lennon compuso en Almería, España en 1966, fue elegida recientemente por algunos famosos, como los Artic Monkeys, Los Beach Boys, David Ghrol y Johnny Marr, entre otros, como “la mejor canción de los Beatles” en un estudio organizado de la revista británica New Musical Express. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RINGO STARR REGRESA CON UNA NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA

A pesar de sus recientemente turbulentos encuentros con su fanaticada y su decisión de no interactuar o firmar autógrafos a ninguno de sus seguidores, Ringo Starr se prepara para volver a la carga el próximo mes de enero con un álbum de nuevas canciones con el titulo de “Y Not”. El ex baterista de los Beatles, que hace pocos meses se reunió nuevamente con Paul McCartney para tocar algunas canciones en el Carnegie Hall de Nueva York, no ha anunciado ninguna estrategia de mercadeo del CD, como hizo con su anterior producción discográfica, llamada “Liverpool 8”, que venia acompañada con una manilla o pulsera USB contentiva de todas las canciones del disco mas videos, entrevistas, ringtones para teléfonos celulares y varias fotografías.

NUESTRO AMIGO FRANCISCO "KIKO" VILLANUEVA COMPARTIO CON NOSOTROS UNA IMAGEN DEL CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY HOY EN EL STADE DE FRANCE DE PARIS

VERSIONES BEATLES: AND YOUR BIRD CAN SING- SUSANNA HOFFS Y MATTHEW SWEET

Y en nuestra sección de “Versiones Beatles” de esta semana, les presentamos la interpretación que en 2006 hizo la vocalista de las Bangles, Susanna Hoffs, junto a Matthew Sweet del tema “And Your Bird Can Sing” Los Beatles grabaron esta canción en abril de 1966 durante las sesiones del álbum Revolver.  Fue compuesta por John Lennon quien años después la descalificaría como “una porquería”.  “And Your Bird Can Sing” conto con un complicado arreglo de guitarras eléctricas que fue grabado al unísono por George Harrison y Paul McCartney en los estudios Abbey Road. Esta versión que hoy les presentamos de “And Your Bird Can Sing” está contenida en el álbum “Under The Covers Vol. 1” que publicaron Susanna Hoffs y Matthew Sweet en 1996 para rendir tributo a las bandas más sobresalientes de la década de los sesenta.