Ir al contenido principal

MURIÓ ROBERT BALSER, EL ILUSTRADOR DE "EL SUBMARINO AMARILLO"



Robert Balser, uno de los animadores responsables de darle vida a los personajes de la película “Yellow Submarine” dejo de existir el pasado 4 de Enero a los 88 años de edad, por una falla respiratoria.
A pesar de que hizo su debut en el cine precisamente con esta película de los Beatles, Robert Balser co-dirigió, junto a Jack Stokes, muchas de las escenas del “Submarino Amarillo” liderizando un equipo de más de doscientos animadores e ilustradores.
 El éxito de este largometraje le permitió involucrarse en otros proyectos de gran manufactura como la serie de dibujos animados de los “Cinco de Jackson” y más adelante las tiras cómicas de la serie de “Charlie Brown” que gozaron de gran popularidad en la década de los ochenta.
 La imaginación de Robert Balser fue vital para la creación de algunos de los personajes más recordados de la película “Yellow Submarine” como son los temibles “Blue Meanies” que odian la música y cuyo único propósito es “encerrar a todos en una burbuja y convertirlo todo en azul”.
Esta fantasía psicodélica le tomo a Balser y su equipo un poco más de diez meses de trabajo con un presupuesto superior al millón de dólares, una verdadera fortuna para los parámetros de la época.
 A los Beatles inicialmente no les atrajo mucho la idea de convertirse en tiras cómicas pero sus obligaciones contractuales con la empresa cinematográfica United Artist, que les exigía un mínimo de cinco películas, hizo realidad este proyecto que se convertiría en uno de los éxitos de taquilla más grandes del año 1968.
 Al grupo le gusto tanto el trabajo de Basler y su equipo que al final accedieron rodar una secuencia en carne y hueso.
 Robert Basler tuvo también una importante relación con España ya que participo junto a los famosos estudios Moro en la realización de “El Sombrero” un corto dirigido por Alan Shean y formo parte de la directiva del festival internacional de cine fantástico de Cataluña.

 Sin embargo, su aporte más grande y recordado siempre será su participación en el inmortal “Submarino Amarillo”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RINGO STARR REGRESA CON UNA NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA

A pesar de sus recientemente turbulentos encuentros con su fanaticada y su decisión de no interactuar o firmar autógrafos a ninguno de sus seguidores, Ringo Starr se prepara para volver a la carga el próximo mes de enero con un álbum de nuevas canciones con el titulo de “Y Not”. El ex baterista de los Beatles, que hace pocos meses se reunió nuevamente con Paul McCartney para tocar algunas canciones en el Carnegie Hall de Nueva York, no ha anunciado ninguna estrategia de mercadeo del CD, como hizo con su anterior producción discográfica, llamada “Liverpool 8”, que venia acompañada con una manilla o pulsera USB contentiva de todas las canciones del disco mas videos, entrevistas, ringtones para teléfonos celulares y varias fotografías.

NUESTRO AMIGO FRANCISCO "KIKO" VILLANUEVA COMPARTIO CON NOSOTROS UNA IMAGEN DEL CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY HOY EN EL STADE DE FRANCE DE PARIS

VERSIONES BEATLES: AND YOUR BIRD CAN SING- SUSANNA HOFFS Y MATTHEW SWEET

Y en nuestra sección de “Versiones Beatles” de esta semana, les presentamos la interpretación que en 2006 hizo la vocalista de las Bangles, Susanna Hoffs, junto a Matthew Sweet del tema “And Your Bird Can Sing” Los Beatles grabaron esta canción en abril de 1966 durante las sesiones del álbum Revolver.  Fue compuesta por John Lennon quien años después la descalificaría como “una porquería”.  “And Your Bird Can Sing” conto con un complicado arreglo de guitarras eléctricas que fue grabado al unísono por George Harrison y Paul McCartney en los estudios Abbey Road. Esta versión que hoy les presentamos de “And Your Bird Can Sing” está contenida en el álbum “Under The Covers Vol. 1” que publicaron Susanna Hoffs y Matthew Sweet en 1996 para rendir tributo a las bandas más sobresalientes de la década de los sesenta.