
John Lennon se sintió “avergonzado” de su país natal, Inglaterra, luego de que su esposa, Yoko Ono, recibiera insultos “racistas” de parte de los británicos.
así se desprende de un ensayo, escrito por el propio Lennon en 1978, que fue “descubierto” recientemente.
John Lennon y Yoko Ono se casaron en 1969 y dos años después se mudaron a la ciudad de Nueva York, como consecuencia de los atropellos verbales y los comentarios hostiles que recibía constantemente Yoko Ono, de parte de la prensa y el publico en general británico, sólo por el hecho de ser japonesa.
En su escrito, el ex Beatle admite que la pareja lucho duramente por permanecer en Inglaterra pero cedió ante los brutales ataques de los británicos que no le perdonaban a Lennon su nueva relación amorosa.
Igualmente manifestó que todo este abuso “afectò enormemente a su esposa quien toda su vida había sido considerada como una de las mujeres mas bonitas e inteligentes de la nación nipona.”
Con el pasar de los años, Lennon se convertiría, no solo en un gran luchador en contra del racismo, sino también en un gran feminista que abogaba por el derecho de las mujeres.
En 1972 compuso una canción, llamada “La mujer es el negro del mundo”, en la que dejaba plasmado su desacuerdo con el racismo y en contra del maltrato a las mujeres.
así se desprende de un ensayo, escrito por el propio Lennon en 1978, que fue “descubierto” recientemente.
John Lennon y Yoko Ono se casaron en 1969 y dos años después se mudaron a la ciudad de Nueva York, como consecuencia de los atropellos verbales y los comentarios hostiles que recibía constantemente Yoko Ono, de parte de la prensa y el publico en general británico, sólo por el hecho de ser japonesa.
En su escrito, el ex Beatle admite que la pareja lucho duramente por permanecer en Inglaterra pero cedió ante los brutales ataques de los británicos que no le perdonaban a Lennon su nueva relación amorosa.
Igualmente manifestó que todo este abuso “afectò enormemente a su esposa quien toda su vida había sido considerada como una de las mujeres mas bonitas e inteligentes de la nación nipona.”
Con el pasar de los años, Lennon se convertiría, no solo en un gran luchador en contra del racismo, sino también en un gran feminista que abogaba por el derecho de las mujeres.
En 1972 compuso una canción, llamada “La mujer es el negro del mundo”, en la que dejaba plasmado su desacuerdo con el racismo y en contra del maltrato a las mujeres.
Comentarios
Publicar un comentario