
La puesta en venta de los estudios abbey road ha convulsionado al mundo entero y en especial, Inglaterra, sede del legendario complejo acústico.
Hasta Paul McCartney intervino en un programa radial de la BBC para apoyar a un grupo de trabajadores de los estudios interesados en adquirirlo y expreso su deseo de que “el edificio pueda ser salvado”.
El fondo nacional británico, encargado de velar los sitios históricos de Inglaterra, se ha visto inundado con peticiones de todos los ámbitos de la vida publica nacional para que intervenga en la negociación y adquiera para el país los estudios Abbey Road cuyo precio oscila entre los Diez y Treinta millones de dólares.
Fans de los Beatles en todos los rincones del mundo están utilizando las redes sociales Twitter y Facebooks para urgir al National Trust Británico comprar el estudio.
Un portavoz de este organismo, que actualmente posee las casas donde vivieron John Lennon y Paul McCartney en Liverpool, dijo que “no es frecuente que el publico reclame espontáneamente su deseo de adquirir un edificio famoso”, como es el caso con Abbey Road, que es visitado anualmente por millones de turistas interesado en conocer un poco mas acerca de la historia de los beatles y tomarse algunas fotografías en el famoso cruce de peatones que queda a unos pocos pasos del edificio.
Incluso el famoso compositor de musicales británico Andrew Lloyd Weber, a quien se le atribuye una fortuna cercana a los setecientos cincuenta millones de libras esterlinas, expreso su deseo de comprar los estudios Abbey Road para preservarlo como “hogar de la música británica”.
Los Beatles grabaron prácticamente la totalidad de sus discos en Abbey Road, que fue comprado por el sello disquero en 1929 en una de las urbanizaciones mas lujosas de Londres.
Durante la segunda guerra mundial las facilidades de este estudio fueron utilizadas por el primer ministro, Winston Churchill, para dirigirse al país.
Hasta Paul McCartney intervino en un programa radial de la BBC para apoyar a un grupo de trabajadores de los estudios interesados en adquirirlo y expreso su deseo de que “el edificio pueda ser salvado”.
El fondo nacional británico, encargado de velar los sitios históricos de Inglaterra, se ha visto inundado con peticiones de todos los ámbitos de la vida publica nacional para que intervenga en la negociación y adquiera para el país los estudios Abbey Road cuyo precio oscila entre los Diez y Treinta millones de dólares.
Fans de los Beatles en todos los rincones del mundo están utilizando las redes sociales Twitter y Facebooks para urgir al National Trust Británico comprar el estudio.
Un portavoz de este organismo, que actualmente posee las casas donde vivieron John Lennon y Paul McCartney en Liverpool, dijo que “no es frecuente que el publico reclame espontáneamente su deseo de adquirir un edificio famoso”, como es el caso con Abbey Road, que es visitado anualmente por millones de turistas interesado en conocer un poco mas acerca de la historia de los beatles y tomarse algunas fotografías en el famoso cruce de peatones que queda a unos pocos pasos del edificio.
Incluso el famoso compositor de musicales británico Andrew Lloyd Weber, a quien se le atribuye una fortuna cercana a los setecientos cincuenta millones de libras esterlinas, expreso su deseo de comprar los estudios Abbey Road para preservarlo como “hogar de la música británica”.
Los Beatles grabaron prácticamente la totalidad de sus discos en Abbey Road, que fue comprado por el sello disquero en 1929 en una de las urbanizaciones mas lujosas de Londres.
Durante la segunda guerra mundial las facilidades de este estudio fueron utilizadas por el primer ministro, Winston Churchill, para dirigirse al país.
Comentarios
Publicar un comentario