Ir al contenido principal

FELIZ CUMPLEAÑOS GEORGE!


Una semana como esta, para ser más precisos un 25 de febrero de 1943, nace en Liverpool George Harrison.
 Nacido en el seno de una familia conservadora, a diferencia de las demás Beatles, su infancia no estuvo empañada por la muerte o el divorcio de los padres.
 Desde muy temprano George mostro aptitudes para la música y formo su primera agrupación con su hermano mayor Pete antes de conocer a Paul McCartney que compartía la misma parada de autobús para ir al colegio donde ambos estudiaban.
 George siempre fue el más aplicado de los Beatles y a diferencia de los demás miembros del cuarteto, solía tomarse muy en serio su instrumento invirtiendo más de cinco horas en 1966 para grabar el solo de guitarra que distingue la canción “And Your Bird Can Sing”.
Harrison nunca se ajusto a su nuevo estatus de superestrella de la música y solía decir que hubiera preferido “ser exitoso antes que famoso”.
 También se sentía abrumado con el éxito de sus compañeros Lennon y McCartney llegando un día a autodefinirse como “un Beatle de clase económica”.
 A pesar de ello, a finales de la década de los sesenta, Harrison emergió como un gran compositor escribiendo temas iguales o superiores a los de Lennon y McCartney como “Something” y “Here Comes the Sun” y más adelante “My Sweet Lord” y “Give me Love (Give me Peace on Earth)” que lograron conquistar los primeros lugares de las carteleras musicales internacionales.
Después de la separación de los Beatles, Harrison se dedico a desarrollar un estilo de tocar la guitarra, conocido como “slide”, que domino a la perfección convirtiéndolo en una especie de sello de marca.
 A mediados de los ochenta, junto a Tom Petty, Bob Dylan, Jeff Lynne y Roy Orbison fundó la agrupación “The Traveling Wilburys” cuyo primer álbum, publicado en 1988, le valió un Grammy como mejor disco del año.
 George Harrison murió en Los Ángeles, el 20 de noviembre de 2001, a la prematura edad de 58 años.
 Hoy, el menor de los cuatro Beatles, hubiese cumplido la respetable edad de setenta años.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RINGO STARR REGRESA CON UNA NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA

A pesar de sus recientemente turbulentos encuentros con su fanaticada y su decisión de no interactuar o firmar autógrafos a ninguno de sus seguidores, Ringo Starr se prepara para volver a la carga el próximo mes de enero con un álbum de nuevas canciones con el titulo de “Y Not”. El ex baterista de los Beatles, que hace pocos meses se reunió nuevamente con Paul McCartney para tocar algunas canciones en el Carnegie Hall de Nueva York, no ha anunciado ninguna estrategia de mercadeo del CD, como hizo con su anterior producción discográfica, llamada “Liverpool 8”, que venia acompañada con una manilla o pulsera USB contentiva de todas las canciones del disco mas videos, entrevistas, ringtones para teléfonos celulares y varias fotografías.

NUESTRO AMIGO FRANCISCO "KIKO" VILLANUEVA COMPARTIO CON NOSOTROS UNA IMAGEN DEL CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY HOY EN EL STADE DE FRANCE DE PARIS

VERSIONES BEATLES: AND YOUR BIRD CAN SING- SUSANNA HOFFS Y MATTHEW SWEET

Y en nuestra sección de “Versiones Beatles” de esta semana, les presentamos la interpretación que en 2006 hizo la vocalista de las Bangles, Susanna Hoffs, junto a Matthew Sweet del tema “And Your Bird Can Sing” Los Beatles grabaron esta canción en abril de 1966 durante las sesiones del álbum Revolver.  Fue compuesta por John Lennon quien años después la descalificaría como “una porquería”.  “And Your Bird Can Sing” conto con un complicado arreglo de guitarras eléctricas que fue grabado al unísono por George Harrison y Paul McCartney en los estudios Abbey Road. Esta versión que hoy les presentamos de “And Your Bird Can Sing” está contenida en el álbum “Under The Covers Vol. 1” que publicaron Susanna Hoffs y Matthew Sweet en 1996 para rendir tributo a las bandas más sobresalientes de la década de los sesenta.