
Aunque fue publicado con el título de “The Beatles”,
esta unica obra de doble formato del
cuarteto de Liverpool, debe su apodo a su presentación totalmente blanca,
diseñada por Richard Hamilton.
Durante las sesiones de este disco surgieron desavenencias
entre sus integrantes que llevaron a Ringo Starr abandonar temporalmente la
banda obligando a Paul McCartney a grabar sus partes de batería.
La mayoría de las canciones contenidas en este
disco fueron compuestas en la india donde el grupo fue a parar siguiendo las
enseñanzas del líder espiritual Maharishi Mageshi Yogui.
John Lennon se quejaría después de la “inconsistencia”
de sus canciones y de cómo cada uno de los tracks había sido grabado por “un
solista utilizando al resto como banda de acompañamiento”.
A pesar de las críticas de Lennon, el “álbum
blanco” es considerado uno de los trabajos más aclamados John, Paul, George y Ringo
disparándose directamente al primer lugar de las carteleras, en ambos lados del
atlántico, a las pocas semanas de su edición, el 22 de noviembre de 1968.
Cada una de las canciones
contenidas en esta obra le tomo a los Beatles más de 30 horas de grabación y contó con una gran cantidad de
músicos invitados como Eric Clapton, Nicky Hopkins, Dave Mason y el recién fallecido
Jackie Lomax.
George Martin se tomó unos días de vacaciones
durante las sesiones de “el álbum blanco” por lo que la producción del disco
quedo en manos del ingeniero de sonido Chris Tomas que luego trabajaría
estrechamente con los Rolling Stones en sus grabaciones.
La primera canción que los Beatles
grabaron para éste, su noveno larga duración, fue “Revolution 1” en la que Lennon
fijaba su posición de rechazo frente a las revoluciones violentas de corte
marxista.
Comentarios
Publicar un comentario