Con
un multitudinario concierto, Paul McCartney fue el encargado de decirle adiós a
las instalaciones del histórico estadio “Candlestick Park” de San Francisco
donde hace cuarenta y ocho años los Beatles ofrecieron su última función paga y
cuya demolición se espera para los próximos días.
El concierto provoco una verdadera conmoción
en esa ciudad del oeste de los EE.UU. y conto con la presencia de más de
cincuenta mil fanáticos, el doble de los que acudieron el 29 de Agosto de 1966 a
ver a John, Paul, George y Ringo.
El espectáculo estuvo plagado de recuerdos de
aquella memorable ocasión gracias a unas pantallas gigantes, colocadas detrás
de la tarima, donde eran proyectadas imágenes del cuarteto de Liverpool así
como un imponente juego de luces y más de novecientos pirotécnicos que
prendieron la noche de múltiples colores.
A diferencia de 1966, donde las entradas para
ver a los Beatles rondaban por el orden de los cinco dólares, los tickets para
ver a Paul McCartney despedirse del Candlestick Park oscilaron entre los
cincuenta y doscientos cincuenta dólares, lo que no impidió que las entradas se
agotaran en menos de dos horas.
Para
brindarle más nostalgia al espectáculo, McCartney cerro su actuación en el Candlestick
Park con una emotiva interpretación de “Long Tall Sally” en recuerdo de la última
canción que tocaron los Beatles en ese recinto para despedirse para siempre de
los escenarios de todo el mundo hace casi cinco décadas.
Vale la pena recordar que aquella noche los Beatles
solo tocaron 25 minutos y usaron las rudimentarias cornetas del estadio para
hacerse escuchar.
El concierto, celebrado el pasado 14 de Agosto
y bautizado como “Farewell to Candlestick”, formo parte de la gira “Out There”
que actualmente hace McCartney por los EE.UU. y que en meses pasados lo trajo a
varios países de nuestro continente como Chile, Perú, Ecuador y Costa Rica.
![]() |
Paul y John durante el ultimo concierto de Los Beatles en el Candlestick Park de San Francisco (1966) |
Solo para agradecer esta publicación que es un hito en la historia de la música contemporánea
ResponderBorrar