Los estudios Abbey Road, donde los Beatles grabaron
casi la totalidad de su obra discográfica, puede ser visitado desde ya
virtualmente gracias a los beneficios del portal “Google Street View”.
La plataforma, llamada “Inside Abbey Road”, no solo
permite al usuario conocer de cerca el estudio sino que incluye un tour guiado,
la historia, videos, imágenes y varios puntos interactivos.
La noticia la
dio a conocer recientemente el propio estudio Abbey Road a través de su cuenta
twitter @abbeyroad en la cual aprovecho también para agradecer a “Google Street
View” por la iniciativa.
![]() |
Paul y John en Abbey Road (1964) |
Los Beatles
visitaron por primera vez los estudios Abbey Road en Junio de 1962. Al
principio la banda era dirigida por George Martin y su equipo, pero con el
pasar del tiempo comenzaron a aprender la técnica de la grabación y a utilizar
los estudios como un instrumento de trabajo e incluso para innovar ya que
gracias a su intereses por expandir sus discos, el grupo ayudo a inventar
efectos tales como el “flanger” y “artificial double tracking” o ADT, muy
utilizados por las bandas de rock contemporáneas.
Pero no solo
los Beatles hicieron historia en Abbey Road. El grupo Pink Floyd produjo su
inmortal obra maestra, “Dark Side of the Moon” en este estudio y más
recientemente lo hicieron la cantante Amy Winehouse y el grupo Oasis sólo por
nombrar algunos.
Ubicado en una
de las calles más elegantes de Londres, como es St John Wood, los estudios Abbey
Road abrieron sus puertas en 1931 siendo utilizado por Winston Churchil durante
la segunda guerra mundial para grabar y editar algunas de sus más famosas
alocuciones.
En 1969, los Beatles
inmortalizaron Abbey Road con la icónica portada de su último álbum, llamado
igualmente Abbey Road, y es actualmente el estudio de grabación más visitado
del planeta.
La
imposibilidad de poder acceder a ellos, fue lo que inspiro a la gente de Google crear esta novedosa plataforma que permite a
los usuarios recorrer con su PC todo este fascinante mundo en 360 grados y
conocer de primera mano el que hacer del estudio que vio a nacer al cuarteto más
grande de todos los tiempos.
Comentarios
Publicar un comentario