.jpg)
George Martin, quien actualmente tiene ochenta
y ocho años de edad, comenzó su carrera en 1950, en un pequeño sello disquero,
subsidiario de la EMI, llamado Parlaphone.
Después de trabajar muchos años en la grabación
de álbumes para comediantes como Peter Sellers y Spike Milligan, Martin decidió
que era hora de probar suerte con bandas de rock and roll.
Fue así como, a través de un amigo, conoció a
los Beatles quienes ya habían sido rechazados por el sello EMI para el que
trabajaba.
La primera audición del cuarteto de Liverpool
con el que se convertiría su productor musical se efectuó en Junio de 1962 en
los estudios Abbey Road.
Se dice que Martin contrato a los Beatles más por
su simpatía y carisma que por su talento.
Sin embargo, el grupo se convertiría en la atracción
musical más grande del mundo gracias al aporte y la conducción de este veterano
productor siempre dispuesto a experimentar con cualquier propuesta del grupo,
por más descabellada que fuera.

En
2011, este reconocido productor fue objeto de un documental, de poco menos de
dos horas, llamado “Producido por George Martin”, que retrata su trayectoria,
no solo con el cuarteto de Liverpool sino con algunos de los artistas más
destacados de Gran Bretaña y los EE.UU. en el último siglo.
Su última producción individual fue el
sencillo “Goodbye English Rose” que grabo Elton John en 1997 en homenaje a la
princesa Diana, el sencillo con más ventas en el mundo, nada mal para darle
punto final a su carrera.
Para
entender la gran importancia de George Martin en las grabaciones de los Beatles,
basta escuchar el arreglo orquestal de “I Am The Walrus” escrito y dirigido por
este inmortal productor.
Comentarios
Publicar un comentario