
Esta millonaria operación acabo para siempre con las pretensiones de otro gigante del mundo del entretenimiento, como es “Warner Music Group”, que hasta hace poco competía por la adquisición de esta milenaria empresa británica fundada en 1897.
Mick Jagger, el líder de los Rolling Stones recibió con alegría la operación alegando que “afortunadamente EMI estará nuevamente en manos de gente con música en las venas”.
La casa discográfica EMI compromete otros sellos británicos, como “Blue Note”, “Capitol”, “Parlaphone” y “Virgin Records” que según el presidente ejecutivo de Universal Group, Lucian Grainge, seguirán funcionando normalmente gracias a su importante herencia cultural y diversidad artística.
Los Beatles, de la mano de George Martin, firmaron un contrato de grabación con el sello Parlaphone en 1962, una pequeña subsidiaria del grupo EMI, especializado en la grabación de artistas cómicos como Peter Sellers.
Previamente habían sido rechazados por el sello EMI, por lo que George Martin tuvo que negociar con altos personeros de la empresa para que le permitieran contratar a los Beatles.
Comentarios
Publicar un comentario