
Esta visita, la primera que hace el músico a
este país suramericano, desato una verdadera conmoción, pocas veces vistas en
esa nación, con miles de personas, de todas las generaciones, apostándose en
las inmediaciones del hemiciclo deportivo para obtener sus boletos.
Se conoció
que hace dos meses, el manager de McCartney, Barry Marshall, estuvo
inspeccionando detenidamente, durante siete horas, las instalaciones del
estadio Centenario antes de darle el visto bueno.
Pagando el ticket más costoso, unos
ochocientos dólares aproximadamente, los afortunados asistentes podrán ver a Paul
McCartney a una distancia cercana a los tres metros, un lujo que muy pocos se
pueden dar, mientras que el resto tendrá que conformarse con verlo a unos
noventa metros.
Esta nueva gira de McCartney, llamada “On the Run”,
se inicio en Europa a finales del año pasado, y pretende llevarlo a otras
naciones de Latinoamérica como Paraguay, Argentina, Brasil y Colombia donde ya
se confirmo su asistencia para el próximo 19 de abril en el estadio “El Campín”
de Bogotá con capacidad cercana a los treinta mil espectadores.
El próximo 8 de mayo, el ex Beatle visitara
nuevamente el estadio Azteca de ciudad de Méjico donde hace dos años rompió
todos los records de asistencia en el marco de su gira “Up and Coming Tour”.
En
recientes entrevistas McCartney comento
lo mucho que le llamaba la atención la pasión que siente el público
latinoamericano hacia él y su música asegurando que era una razón de peso para descartar la palabra “retiro”.
Amigo es inaudito no tenerlo en Venezuela, he tenido el privilegio de ir a 2 concierto de McCa, pero lo quiero en mi país, Utiliza tu programa de radio para influencia a las promotoras de eventos a que lo traigan, la boleteria se venderia en 2 dias
ResponderBorrar